Voz pasiva
Voz pasiva: Auxiliar SER + Participio verbo + por | ||
Voz activa: | Santiago Calatrava diseñó este puente. Sujeto: Santiago Calatrava. Complemeto directo: Este puente | |
Voz pasiva: | Este puente fue diseñado por Santiago Calatrava | |
Cambios en la voz pasiva: | ||
1.- El sujeto de la voz activa pasa a ser complemento agente en la pasiva | ||
2.- El complemento directo en la voz activa pasa a ser sujeto paciente en la pasiva | ||
3.- El verbo se sustituye por SER + PARTICIPIO con el auxiliar en el mismo tiempo verbal. | ||
Voz activa: | Mi madre hace la comida | Observar que el participio tiene concordancia de género (hecha) ya que "la comida" es femenino. El verbo concuerda con el nuevo sujeto |
Voz pasiva: | La comida es hecha por mi madre | |
Voz activa: | Los niños hacen los ejercicios | Observar que el participio tiene concordancia de número (hechos) ya que "los ejercicios" es plural. El verbo concuerda con el nuevo sujeto |
Voz pasiva: | Los ejercicios son hechos por los niños | |
Voz activa: | Los romanos construyeron el teatro | |
Voz pasiva: | El teatro fue construido por los romanos |